Estimados todos....
Este blog es un espacio de opinion en el cual podremos debatir sobre ciertos axpectos de mercadeo que nos dan la oportunidad de tener muchas interrogantes sobre las cuales podemos actuar. Espero sus comentarios....
Un abrazo...
MC
Hablar hoy de satisfacción involucra medir una serie de factores que no obedecen directamente al producto, sino a un conjunto de variables relacionadas con el ambiente, la atención y el desempeño del producto en sí.
Con tanta información y oferta hoy en día, de que depende la fidelidad hacia la marca? y, qué es lo que puede hacer una empresa para fidelizar a sus clientes y lograr que los mantengan a través del tiempo?
Sigue siendo seguro el tratar de hacer marketing masivo y llegar a cuantos clientes pueda para después dedicarme a aquellos que realmente me regresaron a ver?
Qué hace que seas fiel a una marca?
Cómo decides?
Con quién decides?
Qué esperas del producto y de la persona que te lo vende?
Hay tantas preguntas que el Representante de Marketing debe hacerse.
Hoy ser muy bueno es mediocre y ser prudente es riesgoso. Qué conclusiones sacas de estas aseveraciones? Cómo debe ser desarrollado el Marketing hoy, cuando estamos abrumados de publicidad, de oferta y con tan poco tiempo????
En la actualidad vivimos un sin número de cambios, razón por la cual nuestra gestión de marketing no sólo debe ser satisfacer a nuestros clientes sino más bien excederlas y este exceso puede ser alcanzado a través de crear una experiencia en él, es decir tener una historia que contarle, con esto se logrará generar clientes fieles los cuales se sentirán felices y por ende amarán la marca.
ResponderEliminarPaola Calvopiña
Marketing 32
Es necesario como area de marketing llegar a las personas adecuadas que realmente se interesaran en nuestros productos para ahorrarnos tiempo y no gastar recursos innecesarios que a la final no nos darán ninguna rentabilidad. También es importante el lograr identificar a nuestros clientes más rentables y enfocarnos en ellos, claro que sin descuidar tampoco a los demás, para así convertirnos en un soporte a largo plazo que llegue a ser una relación strecha en la cual nuestro producto se vea beneficiado y lleguemos a ser Top pf Heart en los consumidores. Fernanda Acosta..
ResponderEliminarComparto mucho sus ideas profe, considero que en esta epoca que en la que el usuario y consumidor se encuentra en constante cambio, las personas que estamos encargados del marketing debemos concentrarnos más en buscar otras alternativas para llegar a nuestros clientes o potenciales clientes, y para esto debemos diariamente hacernos las preguntas que planteaba anteriormente.
ResponderEliminarMe respuesta primera para varias de esas preguntar es preocuparnos de verdad y sobre todo conocer super bien a nuestro cliente para de esta manera conocer que es lo que más le gusta de nosotros a nuestros clientes, y cuando ya conozcamos esto apalarcarnos ofreciendoles más del mismo servicio producto o atención. Por que no preocuparnos en esta epoca por conocer a nuestros clientes uno a uno, por mas de que sean muchos, es que lo que pienso es que cuando creas una buena relación no solo de clientes sino de persona, es mucho más facil fidelizar. Otro punto es preguntarse y buscar grupos de los cuales las empresas no se han preocupado descrubir lo que quieren y liderarlos como lo de las tribus.
Lo que si nos queda claro es que el equipo de marketing no se puede quedar de brazos cruzados esperando que sus clientes vengan, porque difinitivamente ya no estamos en esa era.
Cada vez los clientes son más difíciles de complacer, ya que sus estandares de lo que hoy es bueno, mañana, no lo será, es por esto que el marketing debe estar en paralelo con los cambios en el medio, ahora las expectativas del cliente son más profundas, donde desean una interacción de persona a persona donde se sientan atenddidos a sus necesidades, sin embargo esto no quiere decir que ellos serán fieles a la marca, por cumplir este parámetro, llegar a crear una experiencia de enlace como una historia que contar para el cliente es necesaria y esto solo se llega a travez de un buzz marketing y siendo creativos ya que conocemos que la publicidad actual representa más un desperdicio de fondos que de impacto en las personas, alternativas como lo son btl o warketing, hacen pensar que aún se puede llegar al consumidor de una manera directa y marcando la diferencia con mi competencia. Un cliente satisfecho es un vendedor potencial para mi.
ResponderEliminarRoberto Grandes
9 - 32
Ya hemos vivido una experiencia como clientes, creo que desde que somos niños experimentamos la sensación y la necesidad de adquirir bienes o servicios. Y así satisfacer nuestras necesidades, pero ahora no solo como clientes sino como creadores del mundo de marketing, hemos esperado que cuando obtenemos algo sea mejor de lo que imaginamos tal vez una saciedad indescriptible. Al diseñar un producto o servicio debemos verificar que sea de excelente calidad, que satisfaga nuestras necesidades, preferencias y deseos, no basta con ofrecer un producto de calidad y que satisfaga necesidades, preferencias y deseos; para fidelizar a un cliente también es fundamental ofrecer un servicio al cliente de buena calidad, es decir, una buena atención, un trato amable, un buen ambiente, un trato personalizado, una rápida atención. Adicionalmente es importante hacer sentir bien al cliente y hacerle saber que nos interesamos por él.
ResponderEliminarEs importante categorizar a los clientes pero a todos se los debe tratar con el mismo interés y preocupación es inevitable que unos de otros sean tratados de distinta manera pero sin imaginarlo cada uno de ellos podrá tener su clave importante para así alcanzar el éxito de la empresa.
En estos últimos tiempos tenemos nuestras vidas a mil, y lo que menos necesitamos y prestamos atención es a las publicidades que en el fondo no nos dicen nada, más que lo tradicional, necesitamos un marketing explosivo que contenga una publicidad directa e impactante, que nos lleve directo al producto o servicio.
Carlos Idrovo. El marketing de hoy en día como tú lo has dicho tiene que ser todo menos masivo, al cliente le interesa una atención personalizada y que hay después de la venta (post venta) ya no solo ver las tendencias de la clientela en cuanto al producto, debemos saber todos los gustos temores atracciones y demás parámetros de un cliente, en resumen creo que debemos ver al cliente como un individuo y no como un indicador de rentabilidad.
ResponderEliminarLograr captar la atención del cliente y mantenerlo es una tarea que requiere mucho esfuerzo, dedicaciòn y sobre todo información...debemos conocer sus necesidades y la manera de llegar a el, causar impacto en su vida y crear una relación permanente...para esto creo q debemos utilizar las nuevas herramientas del mk y sobre todo tomar en cuenta que lo mas improtante en la actualidad es el boca a boca ya que la gente rechaza la publicidad pero siempre cree lo que un amigo o familiar le recomienda...por eso la empresa debe tomar en cuenta los gustos, preferencias, necesidades y sugerencias del cliente no solo verlo como una fuente de ingresos...
ResponderEliminarLUCIA SOSA
NIVEL 9
palabras sabias!...al cliente no le importamos por eso hoy el marketing se ha convertido en un verdadero reto, hay que enfocarse en aquellos clientes para los cuales significamos algo!...las personas cambian y por lo tanto con tanta competencia alrededor se debe ser muy inteligente para entregarle al cliente no solo un producto, un servicio, algo que se identifique con ellos, algo que les llene y sobre todo se fidelizen con nosotros , estar mas inmersos en lo que realmente le gusta al cliente, calidad, buen servicio el cliente de hoy es muy exigente y por lo tanto es nuestro deber enfocarnos en la satisfacción y en la fidelizacion del cliente con nuestra marca o producto.
ResponderEliminarPara poder captar todas las interrogantes que el cliente tenga sobre nuestro producto, creo q es muy necesario e importante que nos pongamos en el lugar del cliente y vivir la experiencia como tal, par darnos cuenta en que podemos mejorar y buscar las estrategias para fidelizar a los clientes y captar la atencion de nuevos clientes.
ResponderEliminarKleber Cevallos
Noveno Nivel
La publicidad hoy en dia es excesiva y abrumante. Claramente apreciamos ke hacerlo a gran escala no garantiza un exito rotundo no tampoco nos asegura matener a nuestros clientes.
ResponderEliminarNosotros tambien somos clientes ke sabemos lo ke keremos, esperamos y necesitamos de un producto sin olvidarnos del ambiente externo ke es la atención y el servicio prrestado. Sin embargo, debemos hacer uso de estas premisas para poder captar todos los sentidos y expectativas ke nuestros clientes y futuros clientes tengan para de esta manera lograr su fidelización y asi poder mantener el objetivo de negocio.
ANDRES ARMENDARIZ
Se puede ver que en la actualidad se puede vender un producto, sin embargo no es suficiente, ahora se debe complementar con una experiencia y calidad, todo va de la mano.
ResponderEliminarLo importante ahora es además de conocer al cliente poder entenderlo y llevar a que descubra sus emociones.
Carolina Rojas
Bueno concuerdo con mis compañeros con lo expresado anteriormente....jajaja... bue yo creo que la clave para atraer, manterner y lo que es mas dificil fidelizar a un cliente es tener la certeza de que tienes un buen producto y vender la idea con opciones creativas e innovadoras, preocuparse si esta contento con lo esperado, que le falta para que este al 100 por ciento satisfecho y al fin y al cabo tener una relación no solo comercial con el cliente sino también que involucre emociones.
ResponderEliminarKaren Mendoza
Hoy en dia, debemos entender que los grupos de consumidores y clientes de un mercado son cada vez mas exigentes, con mayor acceso a infoemacion y con un tiempo reducido, razon por la cual las compañias y erstrategias de MK, se deben enfocar a las personas o pequeño segmento de personas que estan inetresadas en ver y experimentar con el producto o servicio ofrecido.
ResponderEliminarYa que son estos consumidores y clientes los que generan interes y si este interes se ve complementado con la generacion de una experiencia que a su vez le genere emociones, seran los mejores referentes y lograremos contar una historia, vincular al cliente o consumidor a nosotros y asi generar una relacion duradera,fidelizarlo.
Santiago Ponton
En realidad el marketing cada vez debe personalizarse mas ya que lo que lo que puede ser bueno para unos no lo puede ser para todos por lo cual para saber como llegar a satisfacer debemos realizar grupos muy homogéneos en los cuales poder enfocarnos tratando de cubrirles exactamente lo que necesitan o acercándonos mucho a esto.
ResponderEliminarCon relación al riesgo tienes que jugártela el todo por el todo porque sino viene alguien mas agresivo y te come tal vez utilizando estrategias similares a las tuyas pero con mayor agresividad y fuerza.
Para terminar creo que el marketing tiene que enfocarse en grupos varios como dije antes que sean homogéneos y que puedas tu descubrir que necesitan y llevar a que ellos sigan transmitiendo tu imagen con otros grupos tal vez similares o no tanto que les llame la atención o alguna vez te necesiten.
IVAN QUELAL
NOVENO 32
Es verdad que el cliente hoy en día ha cambiado, mas bien evolucionado en uno mas exigente y desinteresado de la publicidad masiva, busca algo mas personal, que sienta que su opinión vale y es tomado en cuenta. Así mismo el marketing ha evolucionado y es nuestra responsabilidad el cambiar y adaptarnos a los nuevos requerimientos del cliente y dar propuestas innovadoras al mercado. Ya que no solo es llegar a la mente del cliente, debemos enamorar a nuestros consumidores al punto que ellos defiendan nuestra marca o producto, eso tendrá como resultado mayor captación de nuevos clientes que de antemano tendran una idea positiva del nosotros, por ende los estandares de calidad al servicio deben ser iguales para todos ya que no sabremos cual de estos clientes serán un nuevo eje focal de propaganda para nuestro producto. Para los clientes antiguos debemos premiarlos por su fidelidad, aprender de ellos y lograr que superar sus espectativas.
ResponderEliminarNuevos gustos cada día, cambios de tendencia acelerados, nos obligan a plantear nuevas formas de actuar:
ResponderEliminar- Fidelizar,depende de nuestra capacidad de engendrar un sentimiento.
- Marketing masivo para llegar a todos, es como dar un disparo de escopeta, con suerte le daremos a algo. Enfocarnos en mercados más pequeños y rentables para luego expandirnos, sería mejor y más eficiente.
- Somos fieles por la idea y sentimiento de pertenencia que puede brindarnos una marca.
- No estoy muy claro lo de con quién decides.
- Espero que la persona detrás de un produco y una marca, me de nuevas opciones y variedad más que nada, siempre cumpliendo con lo que se ofrece.
Nuestro concepto de cliente debe cambiar, basado en mi experiencia, cliente viene a ser un cimple individuo el cual dejó de tener importancia el momento en que cruzó la puerta de salida, no existe un forma definida y efectiva en la cual nos hagan sentir parte de algo más grande y ambicioso.
Debemos entrenarnos en ser creativos para idear nuevas formas de llegar a nuestros cliente, pero más entrenados debemos estar en saber cómo llevarlo a cabo y ponerlo en práctica.
Para satisfacer al cliente es necesario satisfacerle mejor que la competencia, por ello es importante no solo tener en cuanta los atributos del producto sino lo que el consumidor considera, experimenta, percibe o creer que tiene, al darle al cliente lo que busca y mas creando un vinculo emocional al producto hara que sea fiel a la marca. Creo que ya no es tan seguro hacer marketing masivo porque no tenemos claro el grado de influencia que este tenga sobre el consumidor.
ResponderEliminarDecidimos por la influencia que tenemos del entorno, por las necesidades que deseamos satisfacer y la oportunidad que tenemos de satisfacerlas.