sábado, 4 de septiembre de 2010

ANALISIS DE DATOS

Un verdadero profesional de marketing sabe mucho sobre manejo y proceso de datos. El convertir a los datos en informacion para la empresa es clave al momento de generar la estrategia.

Como puede el profesionald de marketing desarrollar sus habilidades para mejorar su capacidad de leer entre lineas e interpretar la informacion para desarrollar las estrategias?

Cual debe ser ese perfil? como debe analizar los datos? que tipos de herramientas debe usar?

Es una cuestion de actitud o simplemente de conocimiento?

Como debe ser un profesional de marketing al momento de analizar los datos y como debe responder a las demandas de informacion de sus colaboradores???



Espero sus comentarios....

excelente fin de semana
MC

16 comentarios:

  1. Es indispensable para un mercadologo el interpretar los datos ya que solo cifras me dan un histórico o una idea, pero tengo que encaminar esta idea interpretando estos mismos datos, lo que me permitira tomar acciones que mejoren a mi empresa. Es indispensable estar actualizandose todo el tiempo de información de marketing así como de nuevas herramientas que me permitan ser cada vez más acertado en cuanto a la interpretación de datos, esto se logra con el tiempo y a travez de la práctica y como se maneje el mercado también. Un profesional de marketing debe darles las herraminetas necesarias a sus colaboradores que permitan crear estratégias para alcanzar lo que con datos se encontró.

    Roberto Grandes
    9 - 32

    ResponderEliminar
  2. El análisis e interpretación de datos es crítico en un estudio de mercado. Un profesional en marketing debe saber qué significa tener datos y saber convertirlos en información útil, se debe utilizar los datos de una manera constructiva y eficaz para establecer un plan correcto. Debemos asegurarnos de que los datos apoyan las conclusiones extraídas, es ahí cuando se da la interpretación. A pesar del uso de la herramienta correcta y cálculos precisos, la interpretación podría estar equivocada.
    Pienso que no es un perfil establecido, a la vez creo que más que el conocimiento necesario es la actitud para anteponerse a cualquier circunstancia, debemos ser visuales, receptivos, críticos, con una amplia imaginación y decididos, con actitud y ganas, las cosas se hacen más simples. Podemos darnos cuenta que una gran idea expuesta en un equipo de trabajo puede llegar a sobrepasar nuestras expectativas.
    Los resultados de un proceso de análisis de datos deben dejarnos una clara información de la situación real de la empresa para poder tomar una decisión correcta y objetiva al momento de elaborar una estrategia, muchos profesionales no saben usar los datos de la manera indicada y su información termina siendo errónea, por ende al momento de emprender un plan y esperar resultados solo se dará un impacto negativo de marketing.

    ResponderEliminar
  3. Es muy importante que un profesional en Marketing sepa interpretar datos de una manera correcta, porque es información básica que le sirve para saber como está funcionando un área específica del mercado, el conocimiento es básico pero tambien creo que se necesita intuición y experiencia. Los análisis se los debe hacer de manera horisontal y vertical para que sea certera la información. El momento en que sus colaboradores le pasan la información al profecional, este tiene que escoger que es lo que le sirve y lo que no, tambien debe poseer una gran capacidad de análisis.

    ResponderEliminar
  4. los datos que tiene el profesional de marketing son super importantes pero mas importante aún es el saber interpretar los mismos, ya que de esto dependera a donde quiera llegar. Creo dentro del perfil obviamente debe existir experiencia, debe ser critico, debe ser muy perceptivo y decidido. Tambien debemos tomar en cuenta cifras de años anteriores que nos permitan relacionarnos con el comportamiento del mercado, en la parte tecnológica también es importante pues debemos contar con los recursos necesarios para hacer un buen analisis que le permita crear un plan a seguir y obviamente que de los resultados esperados.

    ResponderEliminar
  5. CARLOS DICE: El saber de marketing y no poder saber analizar los datos es una gran deficiencia de los egresados o estudiantes como nosotros, me parece demasiado importante el poder analizar los datos, NO solo de la forma en que los libros nos dictan, sino de la forma que el mercado necesita, necesitamos analizar los datos en base a lo que queremos, no mecánicamente, ese es el error que cometen muchas personas de marketing. Espero poder aprender con casos práctico las diferentes tipos de necesidades de los clientes los modelos de análisis de datos.

    ResponderEliminar
  6. Es necesario tener un conocimiento que nos permita analizar los datos de manera extensa, directa y profunda, nuestro error es que usamos una lectura muy poco crítica y analítica, es algo que debemos mejorar y desarrollar solamente practicando día a día.

    Debemos leer los datos con calma y paciencia, lectura de análisis y comprensión. PAra estos podemos usar herramientas de recolección de datos, crear nosotros un sistema ó herramienta acomodado a nuestra necesidad.

    No solamente es conocimiento, tener actitud es necesaria para saber manejar las cosas con liderazgo y saber llevar a todos hacia un mismo objetivo.

    Para

    ResponderEliminar
  7. Analizar datos es una de las facultades de los mercadologos. Nosotros debemos tener la capacidad de transformar numeros en estrategias de manera concreta, correcta y acertada para de esta forma garantizar un éxito rotundo al momento de implementar la o las estrategias necesarias.

    Se debe analizar con calma, de forma analítica y sobre todo prestando mucha atención a cada uno de ellos. El desarrollar nuevas tecnica depende de cada uno pero no sirve hacerlo de forma mecánica y monotona sino aplicarlo a cada caso sin perder la concentración y el enfoke.

    Hay que diferenciar lo que sirve y lo que para asi poder agilizar las cosas y estblecer pronto una estrategia concreta que nos sirva de soporte para las subsiguientes.

    ANDRES ARMENDARIZ

    ResponderEliminar
  8. Es muy importante e indispensable que un mercadologo concozca como manejar e interpretar los datos. Para esto se debe analizar los datos de forma analitica, y ademas si son calculos matematicos se debe conocer como y de donde nos llegan estos resultados, para poder determinar una mejor estrategia.

    Hoy en dia tenemos acceso a mucha informacion por lo cual es muy importante que clasifiquemos la misma, para poner un mayor enfoque en lo que realmente necesitamos, para esto el mercadologo debe poner siempre una buena actitud y estar presto a adquirir nuevos conocimiento.

    ResponderEliminar
  9. El profesional de marketing, con la finalidad de desarrollar de mejor manera sus habilidades está en la obligación de conocer que un sistema de información está basado en un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio, a la vez debe conocer la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas, ya que con esto lo interpretaremos como una estructura continua e interactuante de personas, equipos y procedimientos, diseñados para reunir, seleccionar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y exacta, para ser utilizada por los encargados de tomar decisiones con el fin de mejorar la planeación, ejecución y control del mercadeo.
    El conocimiento del manejo de datos e información funciona como base e insumo clave para hacer estrategias de marketing efectivas, esto hace que evitemos basarnos sólo en la experiencia o la intuición, para partir de componentes relevantes, reales, objetivos, precisos y dinámicos. Esa es la clave de un marketing adecuado que parte de diagnósticos de recursos, capacidades, fortalezas, debilidades, amenaza y oportunidades.

    ResponderEliminar
  10. Johana Mancero G
    3.2

    Considero que la recoleccion y anaslis de datos va más alla de solo conocer las herramientas, tambien tiene mucho que ver con la forma de ser de la persona que lo realiza. con respecto a la recoleccion es muy bueno tener un buen manejo con las personas para poder obtener la mayor cantidad de datos posibles, ya que esto facilitara la creación de las estrategias.

    Adicional a esto con la información, el analisis se lo debe realizar pensando de afuera hacia adentro osea en base a los clientes y potenciales clientes porque si uno los enfoca desde adentro de la empresa tal vez se crea que todo se lo esta realizando bien y que no hay mucho por mejorar.

    Dentro de estos aspectos me parece que debemos manejar herramientas como helenn, bcg, consultas a los clientes entre otras.

    ResponderEliminar
  11. Ivan Quelal
    3-2

    Para poder hacer estrategias lógicas necesitamos analizar los datos que tenemos al analizar los datos tenemos información y con esto podemos hacer muchas cosas ya que la información es poder. Yo creo que el análisis de datos si tiene que ver mucho con una habilidad que poco a poco tenemos que seguir desarrollando para poder nosotros ser diferentes al resto de competidores como marketeros en formación que somos.

    El análisis de los datos también te va a dar muchas variables que dentro del mercado pueden ser muy sensibles y con esto aprovechar al máximo toda la información que nos da.

    Por eso considero que el análisis de los datos es una arma muy importante para nosotros si queremos elaborar ventajas competitivas duraderas.

    ResponderEliminar
  12. Uno de las principales caracteristicas de un profesional de marketing es la interpretación de datos, lainformación obtenida por medio de los mismos, ya que de esto dependera las futuras desiciones que tome la empresa y por consiguiente de esto depende el exito o fracaso en la implementación de estrategias.
    Pienso que dicha interpretación depende mucho de conocimiento técnico, empleo de herramientas, conocimiento del entorno tanto interno como externo y cierto grado de intuición, todo esto en conjunto y con un equilibrio adecuado permitirá ejecutar las estrategias correctas.

    Lucia Sosa
    Nivel 9

    ResponderEliminar
  13. El conocimiento es el poder más grande que tenemos, es la base de todo nuestro trabajo ya que a medida que vamos investigando y sacando datos es cómo podemos encontrar posibles escenarios y dar solución a los problemas que se nos presenten.
    Las habilidades de profesional de marketing deben ser desarrolladas con la práctica y el buen uso de sus herramientas, pero hay algo que no podemos desarrollar, es la actitud, es algo innato de cada persona, un buen profesional en esta carrera debe tener un carácter relajado, observados, exhaustivos y sobretodo muy curioso, para poder averiguar mas, recaudar información, saber cosas que para las personas normalmente no parecen importantes pero que para nosotros pueden ser comportamientos que nos den una base para poder controlar los patrones de compra de esas personas.
    Debemos actuar con prudencia, la información es algo muy valioso y se debe tener el criterio necesario para saber cuándo y a quien se da cierta información, por lo que siempre se espera tener un buen equipo de trabajo donde la confianza y la adecuada comunicación son elementos muy importantes para tener un buen ambiente laboral.

    ResponderEliminar
  14. Para el mercado actual cada vez mas una ventaja competitiva la da la informacion, sin embargo un mal manejo o interpretacion de la misma ouede llevar al colapso de una empresa pero principalmente de un producto o servicio.
    Por lo cual se debe manejar toda esta informacion con mucho cuidado, y a pesar de que la interpretacion de los datos depende mucho del criterio personal del o los anlaistas, estos deben procurar que esta dependencia del criterio personal se vea lo mas minimizada posible al momento de escoger y ponderar las variables y los datos, lo cual se puede lograr analizando lo mas profundamente tanto al mercado como al tipo de consumidor que me quiero enfocar (target).
    Con respecto a un buen perfil de un analista, en mi opinion es una combinacion de los dos aspectos tanto de actitud y conocimiento, obviamente siempre se enfocara mas en uno de estos dos dependiendo de la persona.

    ResponderEliminar
  15. Es importante que para realizar una investigación se tome en cuenta todos los datos tanto externos como internos.... Dado que para generar estrategias.. estos datos deben ser procesados para convertirse en información valedera...
    Considero que el perfil de los que realicen esta función, deberá ser muy imparcial.. además de analítico para que pueda impartir un comentario de una manera global... Todo ello lo puede lograr a través de actitud más que de conocimiento.. pues aquella persona que desee conseguir la información lo hará aun sin tener conocimientos previos.

    Carolina Rojas

    ResponderEliminar
  16. Dentro del analisis de datos, es importante tener muy en cuenta el proceso de como hacer ese compendio de datos. Muchas de las veces en la que nos topamos con datos, no tenemos idea de como analyzable y leerlos. Sin embargo existen maneras, pero que simplemente no conocemos. Es por eso que necesitamos estar con gente que tenga bastante experiencia en este tipo de situations. Luego practicar los procesos de analisis de datos, eso es básico. Por ultimo, para tener varios aristas en los analisis, es necesario tener varias Fuentes comom revistas de economía, marketing, negocios, ventas, cultura, costumbres de ciertos lugares adonde nos enfocamos.

    Diego Bonilla

    ResponderEliminar