Pasando por la calle me encontre con una pared en la cual decia:
"ES MEJOR QUEDARSE CALLADO Y PARECER IDIOTA, QUE HABLAR Y CONFIRMARLO...."
Como podemos relacionar esta frase con nuestra carrera. La informacion que tenemos es suficiente? Como debemos actuar ante una situacion en donde no conocemos toda la informacion, por ejemplo cuando un cliente nos pide asesoria en mercadeo en una industria en la cual no tenemos ni la mas remota idea de como funciona???
Tu puedes generar valor de 2 formas;
-Puedes saber las respuestas
-Puedes ofrecer las preguntas
Sin duda alguna, ofrecer las preguntas es una carrera de largo plazo, tomando en cuenta de que nadie sabe todas las respuestas en una situacion normal.....
Como actuar?????
Espero sus comentarios
Es algo completamente absurdo el pensar que es mejor quedarse callado, antes de emitir una opinión, siempre debemos arriesgarnos a decir lo que pensamos ya que de una u otra manera nuestra opinión será considerada sea esta buena o mala.
ResponderEliminarDentro de nuestra carrera la información es la clave para poder desarrollar cualquier actividad, si bien la información en ocasiones es limitada, nosotros como personal de marketing debemos encontrar la manera de cómo llegar hacia ella, ya que el marketing orientado a la participación por cliente requiere el empleo de información amplia e individualizada, la cual se origina en el curso del tiempo gracias a los diálogos con clientes específicos.
Recordemos que para nosotros como empresa cada diálogo con un cliente es una oportunidad de estructurar el alcance de nuestra relación, puesto que todos los ítems de conocimientos extraídos de un diálogo pueden usarse para garantizar una relación más firme, más productiva y duradera, con la cual obtendremos resultados exitosos para nuestra investigación.
quiero empezar diciendo que lo peor que nos podria pasar en esta situación es no conocer de la industria inventarnos cualquier cosa y que nuestro cliente si lo conozca se de cuenta de que estamos mintiendo, y quedar como poco o nada confiables. en realidad considero que es mejor dar nuestro punto de vista de lo poco que conocemos y decir que es mejor realizar un estudio más profundo para dar respuestas precisas y certeras que nos permitan trabajar con las mismas. pero esto no quiere decir que cada vez que vayamos donde un cliente de una industria diferente y compleja, nunca sepamos respuestas porque no hemos trabajado en el campo. Me parece que tenemos que estar informados e ir preparados conocer de todo un poco es bueno para apalancarnos en esto y saber por donde debemos caminar. Quedarse callado tampoco es la solución, ya que así solo estariamos diciendo que no sabemos nada de nada y es preferible equivocarse a pasar desapercibido.
ResponderEliminarSi a mi se me presentaria esta situación trataria de dar la mayor cantidad de respuesta que pueda sabiendo del tema, osea con respuestas objetivas validas no inventandome y en el caso de no conocerlas lo que haria es generar preguntas que al salir de ahi iria a buscar las respuestas para dar un feedback a mi cliente en la proxima cita.
Ivan Quelal
ResponderEliminar3.2
Yo pienso que prefiero ser idiota un momento que quedarme con la duda toda la vida, y en cuestión a nuestra carrera yo creo que todas las industrias o mercados son distintos pero cada vez vamos a poder descubrirlos mucho mas fácil y lograr entender comportamientos, y actitudes dentro de cada uno de los mercados que vamos a analizar.
Yo pienso que el mercadeo es lo mas dinámico que existe ya que tal vez hoy tengamos las respuestas para algo o entendamos un mercado pero tal vez manana ya no entonces no podemos quedarnos quietos tenemos que siempre tener dudas y tratar de saciarlas, por lo cual las preguntas y las respuestas serán infinitas y las soluciones a una cantidad n de problemas igual.
El quedarse callado no te ayuda en nada, necesitas información e información nueva todos los días por lo cual como dije al principio prefiero quedar de idiota un momento que quedarme con la duda toda la vida o que por asumir algo resuelva mas algún problema que creo que es mucho peor.
Nunca la informacion va a ser suficiente en nuestra carrera, debemos estar actualizandonos constantemente. El kedarse callado no ayuda´mucho pero tampoco nos ayuda el mentir para tratar de kedar bien ante clientes y pode decir cualkier babosada.
ResponderEliminarNo podemos kedarnos con dudas que a un largo plazo va a ser perjudicial para nosotros. La forma cambiante del mercado nos permite ahora conocer la respuestas pero despues conoceremos las preguntas, sin embargo siempre tenemos que descubrir todas las respuestas ke nos sirvan para dar un plus a nuestra labor.
Ignorante no es el que ignora, sino el q no pregunta..! Es absurdo el suponer que conoceremos todas las respuestas y peor aún de todos los mercados (los todologos ya no existen), el inventarse respuestas a preguntas puntuales puede hacer que perdamos un cliente y peor aún que caigamos enla mediocridad del conformismo por no averiguar, si hacemos estudios de mercado lo más lógico es eso, investigar, no se va a tener todas las respuestas, pero si puede darle a uno parámetros por donde guiarse. Además las respuestas que tengamos en este momento muy probablemente no serán las que nos sirvan mañana, ya que las expectativas de los clientes en la actualidad son muy variables y siempre estaremos atras de que es lo que piensa el consumidor. Preguntar es bueno y mantenerse informado es mejor.
ResponderEliminarRoberto Grandes
Noveno - 32
Nuestra carrera en si depende de estar actualizado y de tener mucha información a la mano, claro que eso no necesariamente quiere decir que debamos ser unos sabios en cualquier tema, creo que en el caso de no saber algo al respecto de una industria deberíamos investigar antes de entrevistarse con alguna empresa.
ResponderEliminarEl hacer preguntas, ser frontal y decir lo que no tengo claro no es malo todo lo contrario pues nos brindará las herramientas para investigar más, además pueden existir cosas que el cliente me puede ayudar a aclarar, ya que el mercado es diferente en cada caso y una persona de marketing debe estar preparado antes, durante y después de una entrevista con el cliente y durante toda su carrera y su vida.
Yo pienso que nunca es bueno quedarse callado, xq el que calla otorga, y es mejor decir lo que uno piensa y ser totalmente claro en cualquier tema.
ResponderEliminarHoy en día hay muchas fuentes de información x lo que creo que si nos sabemos de algun tema en especial lo idoneo seria investigar la información para prepararse y estar al dia en ese tema para poder negociar con el cliente de una mejor manera, tanto para el cliente como para la empresa. Para las personas que estamos inmersas en el mundo del marketing es muy importante que estememos en una constante actualización de información para que no nos pueda pasar ninguna sorpresa con algun cliente.
En mi opinión se debe hacer las preguntas necesarias para poder aclarar cualquier duda. Como clientes considero que toda pregunta debe ser respondida para una mayor satisfacción. Como parte de quien ofrece un servicio es una obligación capacitarse para que las preguntas que puedan surgir puedan ser respondidas.
ResponderEliminarConsidero que no se debe quedar con ninguna duda, siempre es importante que las cosas estén claras desde el inicio.
Pienso además que cuando se hacen preguntas se debe a que mostramos interés, así que si en algún momento pensamos que preguntar es sinómino de quedar mal, estamos equivocados. Todo dependerá de como veamos las cosas.
Carolina Rojas
Pienso que dentro de nuestra carrera es imposible quedarse callado!!! Una herramienta básica que tenemos y debemos hacer uso es la comunicación, si bien se dice el que no pregunta ignorara toda su vida.
ResponderEliminarEs de humanos preguntar para saber, para conocer del tema y para manejarlo. Pienso que nunca por mas ardua investigación terminamos de tener toda la información necesaria, cada vez algo es nuevo las cosas cambia y siempre hay un punto que desconocemos.
Nunca un mercado será igual a otro y nosotros no podemos tener totalmente el conocimiento de cada cosa, y por un momento se puede pasar de ignorante pero no pecar toda la vida con esa intriga o duda.
Los consumidores variamos día a día nuestras expectativas nuestros gustos y deseos no son los mismos no tenemos preferencias secuenciales.
Si preguntas te informas y si estas informado no quedaras mal. Porque nadie nace sabiendo y cada día es una nueva experiencia del saber.
CARLOS DIJO:
ResponderEliminarLo mejor que podemos hacer es la preparacion, como marketing no podemos quedar mal con pretextos de no conocer el tema, hay que tener en cuenta que la imagen de una persona es lo mas importante que se tiene, si perdemos nuestra credbilidad será muy dificil que podamos ayudar a empresas en sus estudios de mercado, es por eso que saber a lo que nos estamos involucrando y poder medir nuestras capacidades es primordial, no puedo teener preguntas si no se como obtener las respuestas, la preparacion, capacitacion e investigación constante nos permite ser un muy buen profesional y evitar lo que nos rodea a las personas de marketing "pura boca".
En nuestra carrera es necesario tener la mayor cantidad de información fiable posible respecto a todos los temas. El trabajar en un mercado no quiere decir que sólo sepamos de él porque sabemos que nada está aislado y todo está conectado, todo va a afectar en cierto grado y en cierto momento.
ResponderEliminarEl obtener información debe ser algo constante para nosotros y buscarla en todos lados, desde libros, en clases, hasta en conversaciones con diferentes personas. Esto nos nutre más y matiza nuestras perspectivas iniciales.
A mi manera de ver es mucho mas idiota el que se queda callado y sigue con su inquietud...muchas veces no tiene nada de malo preguntar sobre algun tema que no tengamos conocimiento y mas aun si es en algo laboral, ya que por ignorancia podemos cometer errores fatales....si tenemos un cliente en una industria de la cual no tenemos conocimeinto lo mejor sería preparanos y abastecernos de información antes de vernos con el, pero si se nos da el caso en un momento inesperado tenemos que preguntar lo que desconocemos y luego buscar información adicional para poder realizar el trabajo que nos solicite.
ResponderEliminarEs dificil saber exactamente que otras preguntas se puede dar, yo creo que se puede aplicar las herramientas que se conoce, profundizarla, explicar para que sirve este tipo de análisis. Con eso generamos valor en nuestras cosas que sabemos. Sin embargo, existen herramientas aparte de los libros, en donde nosotros podemos sacar análisis importantes, casos que no todos los días se siguen. La mayor parte de mercadeo, creo yo, es artístico. Es la manera en como uno en el momento puede persuadir a esa persona, decirle lo que desea escuchar. Con eso generamos un escudo de protección, mientras investigamos lo que realmente necesitamos saber para generar ese resultado.
ResponderEliminarDiego Bonilla