Hola Chicos (as)
El primer blog!
FRASE DE LA SEMANA:
¨SI DEBES PROYECTAR....PROYECTA A MENUDO¨¨
La importancia del manejo de la información es relevante hoy en día. Una empresa puede crecer de 2 maneras; consiguiendo nuevos clientes o rentabilizando los actuales. Es por ello que hablar de satisfacción es hablar de fidelizacion y rentabilizacion.
Desde su punto de vista;
Qué es rentabilizacion?
Qué es fidelización?
Como usariasn la metdología HELEN para sus estrategias?
Cómo desarrollarían un proyecto de fidelización para una empresa? Cuáles serían los pasos que darían?
Espero sus comentarios....
Excelente semana!!!
Rentabilizar es hacer algo que produzca una renta o un beneficio para que de esa forma sea mas atracivo. En el caso de los clientes podemos mejorar el proceso de fidelización y utilizar estrategias para incrementar su frecuencia de uso y ampliar la gama de productos que consume o servicios que utiliza.
ResponderEliminarLa fidelización es una vinculación emocional que tiene una empresa a un determinado producto o servicio y que crea un compromiso con el mismo.
Es importante determinar que productos/servicios/clientes generan mayores ingresos y cuales menos, de tal forma que las estrategias que se utilizan sean las más adecuadas. Con los que generan mayores ingresos, la empresa se debe enfocar en mantenerlos e invertir en ellos para que sigan creciendo, y en los que generan menos ingresos, la empresa debe determinar el porque y dependiendo de eso utilizar estrategias de mejora, de crecimiento, de diversificación, de diferenciación, entre otras.
Para poder fidelizar a un cliente es importante que ellos conozcan la empresa y de cierta manera se identifiquen con algun atributo de la misma, luego se debe buscar estar en la mente del consumidor constantemente a través de publicidad y buenas referencias, después debemos cumplir con la promesa ofrecida y superar con las expectativas de consumidor y por último, mantener los mismos atributos o mejorarlos, de tal forma que mejoremos nuestra imagen y el consumidor se relacione mejor con la empresa.
Rentabilización es la capacidad que tiene una empresa para generar un margen de contribución utilizando los recursos que está ofreciendo a sus clientes o consumidores y que estos a su vez sientan que lo que están recibiendo también les está generando una utilidad, es decir, un "ganar-ganar".
ResponderEliminarFidelización es formar una relación estable, verdadera y duradera con los clientes, logrando que con los bienes o servicios que le estoy dando, sienta y perciba que somos diferentes y mejores a nuestra competencia.
La metodología HELEN la utilizaría para saber cuales son mis clientes heavy, que es lo que me están demandando y de esta manera poder satisfacer sus exigencias, tambien lo usaría para saber cuales son los clientes que puedo aumentar a este grupo y disminuir el poder de negociación que los clientes heavy tienen dentro de mi empresa.
El proyecto de fidelización que aplicaría es dar a mis clientes lo que están demandando, adicionando un "plus" a este requerimiento, analizar lo que mi competencia esta ofreciendo para poder mejorar, cambiar, aumentar o disminuir de lo que yo estoy dando, formar una amistad con mis usuarios y permitir que ellos sean participes de los planes que tenemos para conseguir nuestros objetivos, es decir, convertirle en un ente activo dentro de la compañía.
Rentabilización es cuando algo me produce un beneficio, si hablamos de clientes quiere decir que estos me produzcan ingresos para la empresa. Podemos tener clientes por mucho tiempo pero de nada me sirven si estos no son rentables, o si estos son rentables tengo que buscar la manera de que estos me produzcan mayores ingresos.
ResponderEliminarTodo cliente puede ser más rentable de lo que actualmente es, para esto podemos trabajar en ampliar nuestra cartera de productos o servicios para cada cliente, mejorar la estrategia de fijación de nuestros precios y ser más eficientes en nuestros costos.
Fidealización es logra que nuestro cliente nos prefiera y consuma siempre nuestros productos y servicios a través de ofrecerle una buena experiencia que lo mantenga contento y satisfecho.
Fidelizar es cuestión de emociones, es decir que hoy en día debemos interesarnos realmente por nuestros clientes. Una buena fórmula para hacer que nuestros clientes nos prefieran y repitan su experiencia de compra depende de: ofrecerle el producto o servicio adecuado, ofrecerlo a la persona adecuada, en el momento adecuado y al precio adecuado.
Pero para logra esto debemos conocer de cliente, y tener información de él, a través de una gestión inteligente de datos que nos permitan identificar sus necesidades para satisfacerlas a través de la construcción de relaciones personales que sean duraderas en el tiempo en beneficio mutuo. Y que le permitan al cliente encontrar un valor agregado y un sentido de identificación con nosotros.
La metodología hellen nos permitirá conocer cuáles son mis clientes light y heavy. Y de esta manera satisfacer las necesidades de mis principales clientes. Además con esto podemos conocer quienes tienen el poder y también quienes podrían aumentar su wallet share en mi empresa.
Para realizar una campaña de fidelización aplicaría los puntos antes ya mencionados, es decir darle un valor agregado que lo una sentimentalmente con el producto que estoy ofreciendo, a través de una buena experiencia de compra y de uso.
La rentabilización de clientes es obtener un mayor beneficio de los clientes que ya posee la empresa, buscando la manera de hacer más rentables a los que ya son, y a los que aún no lo son, ofrecerles otros servicios, brindarles mejores precios o costos menores, buscando así fidelización de los clientes.
ResponderEliminarLa fidelización es conseguir un vínculo estable y duradero con los clientes, manteniendo interactividad continua con ellos, cultivando un vínculo emocional entre el cliente y la empresa, asegurándome que prefieran siempre nuestros productos o servicios antes que el de los demás, porque el potencial de rentabilidad de un cliente fidelizado es muy superior al de un cliente nuevo.
Basándome en quienes forman parte de mi lista de clientes más importantes, que generan la mayor parte de ingresos, buscaría estrategias que me ayuden a satisfacer sus necesidades, creando un vínculo de fidelización con la empresa. Por otro lado aquellos clientes que no generan mayores ingresos a la empresa debemos ver que es lo que está provocando esta situación, y enfocarnos en buscar otros productos o servicios para cubrir sus requerimientos con el fin de que sean más rentables y poder disminuir el poder de mis clientes heavy.
Para establecer un proyecto de fidelización en la empresa, me enfocaría principalmente en la atención al cliente, investigando que es lo que quiere, brindándole alternativas que sean atractivas a sus necesidades, superando sus expectativas, de tal manera que la satisfacción del cliente sea el valor principal en el proceso, y así poder tener clientes vinculados a mi empresa que transmitan a otros las ventajas y beneficios que tienen, lo que de una u otra forma ayudará a atraer a nuevos clientes.
Rentabilización si hablamos de una empresa es generar valor, midiendo
ResponderEliminarla ganancia que se puede obtener de una situación particular, es
decir conseguir un beneficio para la organización mediante la
disminución de costos, aumento de productividad y obtención de
ventajas competitivas, rentabilizar los clientes actuales significa
que me den una mayor utilidad, obteniendo mayores ganancias del mismo,
generalmente centrados en aumentar el volumen de ventas.
La fidelización es entregarle una satisfacción total a un cliente y
que el nombre de la marca se grabe en su interior deseando solamente
comprar productos o servicios de esa marca, un cliente fiel entrega
exclusividad y centra las compras de sus bienes en un solo lugar,
independiente a ello un cliente fiel al sentirse identificado con su
marca la recomienda a todo su círculo social generando buzz marketing,
algo que representa un beneficio total para la empresa.
La metodología HELENN es util para generar estrategias, ya que al yo
determinar los clientes que se llevan la mayor parte de mis ventas me
veo en la obligación de generar una fidelización total en ellos y no
permitir que busquen otra marca, así mis ingresos por parte de un
cliente fuerte se mantendrán por lo alto. Por otra parte al yo
determinar un gran número de clientes que no se llevan un volumen alto
de mis ventas, tengo que aplicar la estrategia de rentabilización de
un cliente en la que hago que me genere un mayor valor a la empresa.
Algunas estrategias para fidelización de clientes heavy estan:
Tarjetas de afiliado, tarjetas de felicitaciones en sus cumpleaños,
regalos en fechas especiales
Y entre algunas estrategias para rentabilizar clientes light tenemos:
Descuentos, combos, promociones en general obligándolo a comprar más
con algún tipo de incentivo.
Para desarrollar un proyecto de fidelización en una empresa debo:
1. Solicitar las ventas por cliente en un periodo determinando. (1 año
generalmente)
2. Aplicar la metodología HELENN con el fin de determinar mis clientes
heavy
3. Analizar uno por uno cada cliente, llegando a conocer todas sus
características, fortalezas y debilidades.
4. Aplicar una estrategia distinta a cada uno de los clientes,
entregándole los beneficios que ellos esperan recibir
Cuando decimos que algo es rentable, nos referimos al beneficio económico que podemos obtener después de realizar alguna transacción (compra-venta), refiriéndonos a nuestros clientes, desde mi punto de vista, la rentabilización es lograr que los clientes actuales que la empresa posee aumenten la frecuencia y volumen de compra, lo que arrojara como resultado un incremento en las ventas, y por ende mayor rentabilidad.
ResponderEliminarLa fidelizacion es lograr que nuestros clientes no solo tengan presente nuestra marca en la mente (top of mind), sino que este presente en el corazón (top of hart), el lograr que los clientes se sientan identificados con la marca lo que construye una relación sentimental que da como resultado la preferencia de nuestra marca y nuestros productos rente a los de la competencia, para lograr esto, es muy importante que nosotros como empresa sepamos identificar los deseos de nuestros clientes y satisfacerlos a tal punto que la experiencia que logremos producir en ellos sea tan perfecta que su percepción de nuestros productos cambien completamente y ya no seamos solo un producto o una marca mas, sino la marca preferida, la que ellos aman.
En todo negocio es muy importante tener muy bien identificados los clientes que nos producen mas ingresos y los que no nos producen ingresos tan significativos, identificar quienes son nuestros clientes heavy y light nos proporciona la información necesaria para aplicar estrategias. En cuanto a nuestros clientes heavy es muy importante que los mantengamos, ofreciéndoles beneficios y haciéndoles sentir que ellos son especiales para nosotros, crear una estrategia de clientes “VIP”, para nuestros clientes light la estrategia es diferente, ya que lo que nosotros queremos conseguir es que empiecen a crecer hasta que se conviertan en clientes heavy. Aquí podemos implementar un proceso de fidelizacion, el que podría empezar con el valor agregado que nosotros ofrecemos a nuestros clientes, por ejemplo una mejora en servicios, o mejorando nuestros productos, lo importante es lograr que nuestros clientes poco a poco se sientan identificados con nuestra marca y demostrarles que la experiencia vivida con nosotros no puede ser superada por la competencia, crear una estrategia de diferenciación, lo que nos de cómo resultado la preferencia de nuestros clientes.
Rentabilizar es crear un beneficio mayor utilizando los recursos que posee la empresa, cuando hablamos de rentabilizar clientes, hablamos de crear mayor beneficio de los clientes que tenemos, es decir tener más ganancias por cada uno de ellos, lo cual se puede lograr incrementando el uso del producto o consiguiendo todo su wallet-share.
ResponderEliminarFidelización es crear vínculos emocionales con los clientes, es decir crear una relación estable y duradera con los clientes, con la finalidad que ellos prefieran nuestra marca frente a otras.
Personalmente, utilizaría la metodología HELEN para conocer cuáles son mis clientes más importantes, que tanto poder de negociación tienen y por ende como debo tratarlos para cuidarlos. También me sirve para definir cuantos clientes podrían pasar a ser parte de los más importantes a través de estrategias de fidelización.
Para desarrollar una estrategia de fidelización, es sumamente importante el posicionamiento de la marca. Como este es un proceso emocional, considero que lo más importante es conocer a mi cliente en cuanto a sus necesidades y percepciones actuales, una vez conseguida dicha información procedería a crear lazos emocionales basados en sus necesidades actuales. Y terminaría implementando sistemas CRM, para poder mantener una relación con mis clientes constantemente.
Eduardo Pérez
Rentabilización es un concepto amplio de lo que conocemos como renta para un negocio creando beneficios para el mismo. Para ser rentables, se debe tener clientes, pero de aquellos que sean permanentes y que no solo busquen menor precio, sino que buen servicio, buena atención y calidad y ojala total. Todo lo anterior se logra con el método infalible de fidelizaciòn del cliente.
ResponderEliminarLa fidelización es un fenómeno que permite que un segmento determinado permanezca fiel a la compra de un producto concreto de una marca, por tanto es importante mencionar que la fidelidad de los consumidores no se consigue con un mayor presupuesto publicitario sino con el diseño y desarrollo de un conjunto de estrategias que deben conducir a que la marca sea percibida por el cliente como diferente y mejor que sus competidoras.
En sí la forma más adecuada para usar lo que conocemos como la metodología HELEN en las estrategias, es aprovechar el máximo potencial de cada uno de mis clientes es decir saber que productos o servicios me generan mayores ingresos con respecto a otros desde una base de datos de los mismos, y así encontrar la forma o la estrategia adecuada para trabajar en aquellos en donde yo como empresa estoy fallando y generar respuestas lógicas para buscar soluciones prácticas que me ayuden a mejorar, esto lo hago con el único fin de mantener una visión clara de lo que quiero no solo como empresa sino como marca.
La fidelización es un proceso continuo y dinámico, si tenemos en cuenta que partimos de elementos cambiantes que son los clientes, sus necesidades, el entorno empresarial y la satisfacción con los productos y servicios; creo que el primer paso para dicho proyecto es un conocimiento de los clientes permanentemente actualizado, así como medir la satisfacción con los servicios y/o productos periódicamente. Luego analizar cada una de sus necesidades, saber en verdad lo que quieren y buscar alternativas para poder cumplirlas, con el objetivo se ser su prioridad al momento de comprar, y como un último punto mejorar la idea de cubrir sus expectativas mediante un concepto de lo que somos ante el mercado, generando así acogida con la marca y sobre todo con la empresa.
- Rentabilización es generar beneficios o renta mediante la producción de algo. Considero que es la manera en que afianzamos y reaseguramos la participación que ellos mantienen en una empresa; Es decir cómo gestionamos la información que conocemos de ellos para mejorar y desarrollar relaciones en el tiempo a fin de incrementar los beneficios de la compañía.
ResponderEliminar- Fidelización implica establecer sólidos vínculos emocionales y el mantenimiento de relaciones duraderas con los clientes. Es decir los consumidores que realizan todas o la gran mayoría de sus compras de un cierto tipo de producto en una compañía.
- Yo utilizaría la metodología HELEN para conocer desde una perspectiva general mis clientes potenciales y fieles, así como los productos que consumen; Todo esto, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales que con ellos se haya mantenido (incrementar y/o mantener frecuencia de consumo) y mejorar aquellos aspectos (ej. Servicio) por los que otros clientes adquieren con menor frecuencia mis productos (analizando clientes y productos light).
- Para iniciar un proceso de fidelización, primero debo conocer a mi cliente (base de datos) saber sus gustos y las razones por las cuales consume ciertos productos. Segundo, es indispensable interactuar con el cliente, lograr que participe en la forma que sea, con el fin de aumentar su interés por la marca ofrecida. Tercero, manejar de manera adecuada la compensación como beneficios y privilegios que se obtienen por el simple hecho de pertenecer al grupo, reconocimientos otorgados e incentivos de consumo. En resumen, es cuestión de interesarse por el cliente y: “Ofrecer el producto adecuado, a la persona adecuada, en el momento adecuado y al precio adecuado”.
Hablar de fidelizacion es muy importamte hoy en dia el coste de conseguir un nuevo cliente es alto, y ademas es mucho mas complicado la venta a un nuevo cliente que vender a un cliente que ya existe. La fidelidad de los clientes es un requisito previo para el exito de la empresa.por consiguiente la fidelidad de los consumidores no se consigue con un mayoy presupuesto publicitario sino con el diseno y desarrollo de un conjunto de estrategias que conducen a la fidelizacionn de la marca.
ResponderEliminarActualmente nos rodeamos de mercados maduros y altamente competitivos por lo cual se debe poner mas enfasis en la fidelizacion ya sea dando un valor anadido en el servicio y sobre todo en la retencion y atencion q se le brinda al cliente.
Combiando un poco con rentabilidad al fidelizar los clientes se vuelve mucho mas rentable para la organizacion y por tanto le proporciona un mayor numero de posiblidades de aumentar el crecimiento de la misma.
El termino rentabilidad es lo mas importamnte en una empresa que es la utilidad y la inversion necesaria que necesita para segir desarrolando y creciendo en el mercado. dentro de rentabilidad podemos medir la efectividad que se da en la area gerencial y en cada una de ellas demostrada en las utilidades obtenidadas.
Por medio de la metodologia de Helen seria importante para saber cuales son los clientes importantes para nuestra empresa es decir saber cuanto gastan nuestrs clientes en nuestro producto.
Existen varias formar de fidelizar al cliente creo q algunas de ellas seria la etencion q se le brinda al cliente, hacerles saber que tan importante son para mi empresa;es fundamental crear en el cliente la necesidad de nuestro producto, con la estrategia adecuada llegaremos a fidelizarlo.
Rentabilización es aumentar un beneficio que nos generan los clientes, aumentar la frecuencia de compra de nuestros productos o uso de nuestros servicios, para esto se utiliza varias estrategias para atraer a los clientes.
ResponderEliminarFidelización es hacer que un cliente este vinculado emocionalmente con la empresa, no solo que nos recuerde como marca, sino que nos elija únicamente a nosotros como única opción.
HELEN me sirve para saber quiénes son mis clientes que me generan mayor rentabilidad es decir mis clientes heavy, para estos hay que definir estrategias especiales ya que son los que me generan el 80% de mis ingresos y tratar de que los que le siguen se unan a los clientes heavy con otro tipo de estrategias, hacer que compren más.
Para poder fidelizar a los clientes procedería a que ellos vean en mí una necesidad, no una opción más, que en cualquier momento pueden puedan cambiar, procedería a generar con mi producto o servicio un valor agregado que impacte al cliente, cumplir con todo lo que se promete y la mejora continua para que el cliente siempre este satisfecho con nosotros.
Rentabilización es hacer que algo genere un beneficio económico sostenible, es decir, que este sea superior a los costos y gastos que se ocasionen. En el caso de rentabilizar clientes se trata de maximizar los beneficios que me generan mis actuales clientes; aumentando su frecuencia de compra, ofreciendo nuevos productos, creando estrategias de promoción, etc.
ResponderEliminarFidelización es básicamente lograr que nuestro cliente establecer vínculos emocionales sólidos para mantener relaciones a largo plazo con los clientes.
Utilizando la metodología HELEN primero determinaría cuales son mis clientes “heavy” y mis clientes “light” y a su vez que productos o servicios son los que más consumen para de esta manera crear una estrategia adecuada ya sea aumentar wallet share o fidelización.
Es importante saber que producto(s) me están generando mayor rentabilidad y cuáles no; de esta manera también se podrá establecer las estrategias adecuadas para mantenerlos o eliminarlos.
El incremento de la competencia, los productos sustitutos y las crecientes exigencias de los consumidores requieren de las empresas presten una sustancial atención a la satisfacción del consumidor y al hecho de crear fidelización para su empresa.
Para el proyecto de fidelización primeramente empezaría por hacer que el cliente conozca la empresa, lograr una ventaja basada en la identificación del cliente con la empresa. A la vez crear un posicionamiento de marca para que sea más fácil asociar al cliente con la empresa.
Para poder establecer este programa, la empresa debe registrar las ventas realizadas y el monto de la transacción de cada cliente para luego identificar a los clientes de acuerdo a sus gustos y preferencias.
Es necesario tener información de ventas de los clientes para poder identificar los patrones de comportamiento de los clientes. Luego de lo cual se diseñarán promociones especificas para los clientes que se desean recuperar.
Por otro lado, el Programa de Fidelización de Clientes consiste en un método para premiar los consumos realizados por los clientes, estimulando de esta manera su lealtad y fortaleciendo su relación con la empresa.
Mayra Villamarín
Rentabilización: Es generar valor, renta o beneficio suficiente para la empresa a través de un producto-servicio que tiene un alto volumen de ventas.
ResponderEliminarFidelización: Es el solido vínculo y mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes más rentables de la empresa, obteniendo una alta participación en sus compras. En decir, es cuando un cierto grupo de personas se mantienen como clientes durante años.
Usaría la metodología HELEN para saber cuáles son los clientes más rentables para la empresa con lo cual dirigiría las estrategias a los heavy, ex, light o new users dependiendo del poder que estos presenten.
Para desarrollar un proyecto de fidelización, primero hay que analizar el mercado en el que la empresa se desarrolla, además hay que establecer una estrategia que nos encamine a LA VENTAJA COMPETITIVA de la empresa a largo plazo y que esta sea defendible frente ala competencia. Después hay que realizar una segmentación de clientes para saber cuales son los más rentables, saber cuales es la frecuencia, monto de compras y monitoreara sus parones de consumo para así determinar quienes son los que mas compran el producto-servicio y son fieles a la marca. A través del CRM (Customer Relationship Management) se puede crear un sistema de comunicación con el mercado, con la finalidad de conocer los gustos y preferencias, logrando satisfacer y retener clientes para así conseguir su fidelización.
Rentabilizar: es hacer algo que sea productivo y que produzca beneficio para el cliente para que este a su vez siga adquiriendo el producto o servicio y al comprar siga generando ganancias o renta para la empresa.
ResponderEliminarFidelizacion: es mantener la relacion con los clientes mas rentables en el largo plazo, generandole satisfación del producto o servicio que se le ofrece y asi obtener alta participación en sus compras.
La metodología Helen la utilizaria buscando a los clientes mas rentables y los menos rentables, los ex clientes y razones por las que ellos abandonaron el producto, para de esta manera fortalecer las relaciones con los clientes potenciales creando alguna estrategia para dicho proposito, buscando la la identificaion del cliente con la empresa.
Indagando las necesidades del cliente y generando algo nuevo y novedoso para el cliente a fin atraer mas mercado y fidelizar al existente generando una ventaja competitiva.
Rentabilizar algo es hacer que produzca renta o beneficio para que sea autosuficiente, es decir, tendremos que hacer, inventar, crear algo para rentabilizar la empresa si no queremos que esta quiebre.
ResponderEliminarLa fidelización es el fenómeno por el que un público determinado permanece fiel a la compra de un producto concreto de una marca concreta, de una forma continua o periódica.
Proceso mediante el cual una empresa logra la lealtad de sus clientes, o sea que sean fieles a su marca y la sigan comprando sin tentarse con las marcas competidoras
Helen nos permite conocer cuáles son mis clientes light y heavy para poder enfocarme en mis clientes que dan más valor y cuales tienen más poder, de esta manera analizamos que no es bueno tener un solo o pocos clientes heavy sino muchos de esta manera no dependo de uno.
Para desarrollar un proyecto de fidelizacion para una empresa creo que es muy importante satisfacer las necesidades de nuestro mercado determinado ofreciendo un producto y dándole un valor agregado, generando un plus, es decir llegar a nuestros clusters a través de posicionarnos y tener un top of mind, para luego llegar a ser el primero en el top of Heard.
Hablar de rentabilización es obtener el margen más alto de utilidades (dinero) con la venta de mis productos., con un precio aceptable por el mercado, una segmentación amplia que abarque la mayor parte del mercado a quien me dirijo y ofrecer satisfacción con el mismo, para de esta manera lograr la mayor rentabilidad que mi producto gener a la empresa.
ResponderEliminarFidelización va de la mano con la rentabilización ya que si logramos satisfacer a mis clientes con el producto ofertado estamos ofreciendo confort al comprarlo esto genera que la gente prefiera mi producto/servicio al de la competencia.
La Metodología HELEN la aplicaría principalmente en 5 puntos importantes:
1.Conocimiento del producto o servicio
2.Ubicar la necesidad de oferta en un segmento del mercado.
3.Conocer los medios publicitarios a utilizar.
4.Identificar al agente vendedor según el perfil adecuado.
5.Planificar, organizar, dirigir y controlar las ventas.
De esta manera puedo conocer cuales son mis clientes light y heavy para poder abarcar la mayor parte de su walletshare.
Para poder realizar un pan de fidelización para una empresa, me enfocaría en lo siguiente:
1. Buscar las nececidades del cliente.
2. Satisfacción del cliente al comprar mis productos ofrecidos.
3. Determinar los clusters en los cuales voy a aplicar para competir de manera directa con la competencia introduciendo una ventaja competitiva.
Una vez determinados estos puntos anteriores ofrecer a mis clientes atención personalizada con la cual se sientan satisfechos de lo que estan comprando, con descuentos, promociones, combos, etc.